• HOLY COW

    DUCHOVNY, DAVID STELLA MARIS Ref. 9788416541317 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    'Holy Cow' es la historia de una vaca llamada Elsie Bovary. Elsie es una vaca feliz, cuya vida transcurre siguiendo la plácida rutina de una granja situada en el interior del estado de Nueva York. Una noche, Elsie se escapa del establo y se acerca a la casa en la que viven los dueños de la granja. E...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    No disponible
    18,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-16541-31-7
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/02/2016
    • Any d'edició : 2016
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : DUCHOVNY, DAVID
    • Traductors : LÓPEZ GUIX, JUAN GABRIEL
    • Número de pàgines : 200
    • Col·lecció : STELLA MARIS
    'Holy Cow' es la historia de una vaca llamada Elsie Bovary. Elsie es una vaca feliz, cuya vida transcurre siguiendo la plácida rutina de una granja situada en el interior del estado de Nueva York. Una noche, Elsie se escapa del establo y se acerca a la casa en la que viven los dueños de la granja. Elsie descubre allí a toda la familia contemplando absorta y con veneración una caja iluminada. De repente, «la Caja» muestra algo que la cambiará por completo: ve su destino vacuno cruelmente resumido en unas espeluznantes imágenes.

    Elsie decide que tiene que salir de ahí por patas. A Elsie se le unen Jerry (perdón, Shalom), un cerdo convertido al judaísmo, y Tom Turkey, un pavo fanfarrón que da consejos psiquiátricos con acento alemán. Decididos los tres a huir, parten provistos de pasaportes falsos y con pintorescos disfraces hacia el aeropuerto más cercano. Cada uno de ellos sueña con llegar a un lugar diferente: para Elsie, la India; para Shalom, Israel; y para Tom Turkey, claro está, Turquía.

    La frescura de la voz narrativa de Elsie nos sorprende con sus reflexiones sobre el mundo contemporáneo; nos reprocha nuestra falta de sensibilidad y empatía con el planeta y todos sus habitantes; nos hace reír con la agudeza de sus comentarios sobre la cultura pop, sobre el rock, y sobre el cine y sus estrellas. Con una ironía llena de ternura, las carismáticas criaturas de David Duchovny nos recuerdan los derechos de los animales, y nos señalan el camino hacia la tolerancia y la comprensión mutua que los humanos necesitamos hoy más que nunca.