• SOCIOLOGIA AMBIENTAL

    PENSAMIENTO SOCIOAMBIENTAL Y ECOLOGÍA SOCIAL DEL RIESGO

    LEMKOW, LOUIS ICARIA EDITORIAL, S.A. Ref. 9788474265699 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    La sociología ambiental es una nueva subdisciplina de la sociología, sin embargo, el pensamiento socioambiental ha sido recurrente en nuestra sociedad. El libro, en su primera parte, presenta la evolución del estudio de la relación medio ambiente y sociedad desde las obras de Hipócrates hasta la teo...
    Ancho: 133 cm Largo: 215 cm Peso: 293 gr
    No disponible
    13,22 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7426-569-9
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/03/2002
    • Any d'edició : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : LEMKOW, LOUIS
    • Número de pàgines : 232
    • Col·lecció : ANTRAZYT
    • NumeroColeccion : 177
    La sociología ambiental es una nueva subdisciplina de la sociología, sin embargo, el pensamiento socioambiental ha sido recurrente en nuestra sociedad. El libro, en su primera parte, presenta la evolución del estudio de la relación medio ambiente y sociedad desde las obras de Hipócrates hasta la teoría social contemporánea, pasando por el determinismo ambiental, el posibilismo geográfico y el reduccionismo biológico. La consolidación e impacto de la ecología sistémica sobre las ciencias sociales y humanas tiene un lugar central en el desarrollo de la segunda parte del libro ("La ecología social del riesgo") que también analiza las diversas y complejas respuestas de la sociedad ante la proliferación de nuevos riesgos ambientales.

    Louis Lemkow es catedrático de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona. Es doctor en Ciencias Económicas y titulado en Sociología, Ciencias Ambientales y Geografía. Ha sido profesor de las universidades de Cornell (EUA) y East London (Reino Unido). Es autor/coautor de los libros Los movimíentos ecologistas (1983), La protesta antinuclear (1984), Biotecnología y sociedad (1992), Future Impacts of Biotechnology on Agriculture (1999), Mujeres y lucha cotidiana por el bienestar (2001) y Atur juvenil, exclusió social i salut (2001). Actualment se halla investigando sobre la percepción social de los riesgos ambientales y tecnológicos (especialmente de la ingeniería genética) y sobre los nuevos riesgos sociales.